21 de junio de 2017 : Madrid – Guadalajara – Cuenca
198km
Bienvenidos a AniverSEAT, la travesía del 60 aniversario del SEAT 600.
En esta ocasión TraveSEAT600 2017 nos llevará desde Madrid hasta Barcelona, ciudad que vio nacer nuestro querido pelotilla el 27 de junio de 2017.
La llegada al punto de partida se realizará de manera libre, cada participante deberá presentarse en el punto de salida acordado, que será informado con tiempo suficiente, para poder desplazarse según sus necesidades. TraveSEAT600 pone a vuestra disposición la posibilidad de viajar en grupo en el Tren AVE del mismo día 21 de junio, a las 7:30h de la mañana. Deberéis avisar cuanto antes para poder realizar vuestra reserva de billetes.
Así mismo, TraveSEAT600 pone a disposición de todos sus participantes el traslado de su SEAT 600 gracias a la gentileza de SEAT España, que nos proporcionará el transporte privado mediante sus tráilers de transporte de vehículos. Por ello, será extrictamente necesario depositar vuestros vehículos en la zona de la Estación Petronieves Zona Franca, nuestro patrocinador, en la fecha acordada (aún por determinar).
El día 21 de junio iniciaremos la AniverSEAT que nos llevará desde la ciudad de Madrid hasta Cuenca, emblemática ciudad de las Casas Colgadas, a través de casi 200km de asfalto.
El inicio de la travesía se prevé desde un punto emblemático en el mundo del motor en España, el Circuito del Jarama.
El circuito de Jarama es un trazado de 3850m de longitud, y se encuentra situado en San Sebastián de los Reyes, en Madrid. Fue diseñado por John Hugenholtz y construido por Alessandro Rocci en 1967, 10 años después de que nuestro querido SEAT 600 viera la luz en Barcelona.
Posteriormente, nos dirigiremos por carreteras secundarias y de la red nacional de carreteras del Estado hacia Guadalajara, dónde realizaremos nuestra primera parada para comer.
Tras este descanso, continuaremos hacia Cuenca, dónde dispondremos de alojamiento y visitas nocturnas guiadas por la ciudad.
Cuenca es un municipio de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha y ciudad que da nombre a la misma provincia. Cuenca dispone de un importante patrimonio arquitectónico que comprende las conocidas Casas Colgadas y su Catedral, de importante valor histórico.
Se recomienda realizar las visitas nocturnas y aprovechar para salir a recorrer sus calles y disfrutar de sus estupendos lugares gastronómicos, por lo que se ha decidido que la cena de esta primera etapa sea libre, en virtud de que cada participante pueda disfrutar a su aire de esta estupenda ciudad.
El alojamiento está previsto en dos hoteles, debido al gran número de participantes:
- Hotel Leonor de Aquitania
- Hotel Alfonso VIII
Mapa de la jornada: